
Los parásitos y la producción animal en el trópico

Por: Juan Francisco Alvarado Panameño
Departamento de Zootecnia,
Facultad de Ciencias Agronómicas-UES


Tipos de ciclos biológicos
Se denomina como ciclo evolutivo, a las diferentes etapas secuenciales del desarrollo de un parásito. Si existen fases sexuales, comprende desde el cigoto hasta la generación de gametos, o desde el huevo hasta el estado adulto. También se conoce como todas las transformaciones que un parásito atraviesa desde su etapa inicial hasta que se convierte en adulto.
En parasitología veterinaria se con conocen dos tipos de ciclos biológicos, ciclo biológico directo y el ciclo biológico indirecto. El primero es que donde el parasito desde que ingresa al hospedador se desarrolla, se reproduce y llega a la adultez sin cambiar de hospedador.
En el segundo, el parásito pasa un tiempo en el primer hospedador y luego requiere otro para completar su biología y tener capacidad infectiva.

